lunes, 11 de mayo de 2009

Moleculas

En esta practica utilzamos el siguiente material:

Microscopio
Parrilla
Guante
Vaso de presipitados
Jeringas
Globo
Azul de metileno
Sal

El azul de metaleno se penetro en el hielo
Usamos el microscopio y una banda de papel en esta pusimos una gota de azul metaleno y lo vimos en el microscopio y se ve como rayas entrelasadas, a causa de la gota azul, por eso se ve asi.
Pusimos sal en la jeringa y tapamos la entrada de esta, con pastilina , al momento de empujar para que salga la sal ,no sale por la causa de que el graco de es grande y solido.
En otra jeringa añadimos agua y tapamos de igual manera pero al apretarlo salio sin ningun problema pues ya que salio sin problema por que es liquido es mas facil de salir.
Pusiomos el globo al vaso elermeyer con agua, a herbir y se inflo, se inflo porque entre mas agua tenga se evapora y se infla mas y mas. Las pariculas de aire con el calor hace que genere movimiento es por eso que el globo se pueda inflar con o sin agua, entre mas masa hay mas particulas o sea que hay mas choque entre estas y hace que se infle mas rapido el globo.

1 comentario:

  1. Hola Alejandra:

    De acuerdo a los comentarios que pones para el experimento del globo en el matraz erlenmeyer, posees una noción de que las sustancias estan compuestas de partículas, sin embargo, no aplicas la misma noción para el experimento de las jeringas. Te pediría que vuelvas explicar éste experimento (jeringas) pero con la visión de las partículas

    ResponderEliminar