martes, 8 de diciembre de 2009

química organica


La Química Orgánica o Química del Carbono es la rama de la química que estudia uan clase numerosa de moléculas que cntienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wönler y Archibald Scott Couper son conocidos como los padres de la quimica organica en 1828.


Tipos de Hidrocarburos :

*Alquenos

*Alquinos

*Alcanos

oxidacion


OBSERVACIONES
*el clavo se oxido y cambio de color.
*Existio una reaccion quimica ya que el objeto cambio su estado fisico mediante una sustancia quimica.
*ocurrio una reaccion redox ya que tuvo una transferencia de electrones a otro átomo, molécula o íon.
*el clavo se oreducio osea, gano electrones, por la sustancia en donde se coloco el clavo hizo k se oxidara.

Acidos y bases

Material :
1 probeta
3 matraces
1 bureta
NaOH
limon
Salsa Valentina



























acidos y bases















solubilidad





aspectos diferentes o en comun.

- forman sales .

-potasio y sodio son metales alcalinos # 1 diferente numero de occiodación.

- cobalto y cobre son metales pesados # 2.

-potasio, cobalto y cobre mism periodo .

-potasio y sodio misma familia .

- todos son metales .

-cobre mas electronegatividad que los demás.



Proyecto dse suelo





conductividad

en esta practica colocamos 10 g. de nuestra muesta de suelo con 30 mL de agua destilada.






observacion de la tierra.

en esta practica observamos la tierra de nuestro proyecto de suelo.


Materia:

- tierra

-papel para medir el pH

-espatula


Procedimiento:

comenzamos poniendo la tierra en una hoja de papel para observar su color, olor, textura y su pH.




lunes, 28 de septiembre de 2009

la tabla periodica

Era se una ves un niño que conocio todos lo modelos atòmicos: Rutherford, Thompson, Borh, Dalthon y mecanica cuantica.
Estudio y conocio todos los modelos y el que mas le intereso fue el de Rutherford que consistia en un atomo puede haver cargas positivas(+) o negativas (-) para poder comprobar lo que dijo realizo una lamina de oro que consistia en lanzar luz alfa hacia una lamina de oro y descubrio con este experimento que la luz alfa pasaba por el centro de la lamina por que en el centro de la lamina de oro había una carga positiva y por eso pasaba por el centro de la lamina por k su nucheo era de carda positiva. tambien se reflejaba a otras trayectorias pero que no pasaban por el centro de la lamina y buscaba una salida entre los electrones de carga negativa. Entonces dedujo que los rayos que no pasaban por el centro de la lamina de oro era por que chocaban con un electròn (positivo) y buscaba la salida entre los espacios que habia entre los electrones (-) y protones (+). Entonces el niño comenzo a investigar sobre lo que habia aportado Rutherford a la tabla periodica entonces se encontro con muchos personajes que aportaron algo para la tabla periodica.
En 1817 triada de Dobereiner dedujo que el peso atomico del estroncio era aproximadamente la medida entre los pwsos del calcio y de bario. Las agrupo por afinidades y semnejansas.
çEn 1824 señalo la existencia de otros grupos de 3 elementos en los que e daba la misma relaciòn.
En 1862 Alexander Emite de Chancourtoise desarollo un sistema que los elementos estan ordenados en forma creciente segun su peso atòmico en forma de espiral.
En 1863 Newlans realizo experimentos y se dio cuenta que los elementos estaban comformados por octavas.
En 1869 Dmitri Ivanovich Mendelev formulo su famosa tabla periodica en cartas y despues de jugar con sus alumnos se dio cuenta y asi nacio su tabla periodica y ordeno los elementos por su masa atomica.
En 1970 Lodar Mayer busco determinar los volumenes atomicos obtener los valores en peso y cantidad en gramos midio el volumen que ocupaban estos pesos de la misma temperatura y presiòn, entonces el niño llego ha clase y le conto a su profesor todo lo que habia aprendido sobre la tabla periodica y le realizo un examen en la cual tuvo como resultado un 10

FIN

lunes, 14 de septiembre de 2009

Anilina (morada) =)

Ocupamos:


-anilina morada
-Vaso de presipitado
-Agua
-Espatula
-Bascula



Procedimientos:

disolvimos lña anilina con agua y sacamos el volumen con el epor d ela anilina y el agua.
















Modelo Atómico

ERNEST BRUTHERFORD




Nació en Oceania, Nueva Zelanda en 1871 popone el modelo de la lamina de oro. El experimento consistió en "bombardear" con un haz de partículas alfa una fina lámina de oro y observar cómo las láminas de diferentes metales afectaban a la trayectoria de dichos rayos.
Las partículas alfa se obtenían de la desintegración de una sustancia
radiactiva, el polonio. Para obtener un fino haz se colocó el polonio en una caja de plomo, el plomo detiene todas las partículas, menos las que salen por un pequeño orificio practicado en la caja. Perpendicular a la trayectoria del haz se interponía la lámina de metal. Y, para la detección de trayectoria de las partículas, se empleó una pantalla con sulfuro de zinc que produce pequeños destellos cada vez que una partícula alfa choca con él.

Fue publicada en 1911 en Inglaterra . En ese momento Marie Curiegano un premio noblel por descudrir lo que mas tarde seria la coura para el cancer Los rayos Radiactivos. En México la Rvolucion Mexicana en 1910.


domingo, 21 de junio de 2009

miércoles, 3 de junio de 2009

a jugar con pelotitas!!!!

En esta sesion lo que hicimos fue crear modelos de los atomos de compuestos, utilizamos unas pelotitas que nos proporsiono el laboratorio.
El primer modelo que hicimos fue el del agua y asi fue como lo hicimos:

Lo que pasa en la imagen es una ecuacon quimina y tambien tiene una equivalencia.
La bolita azul representa el Hidrogeno y las rojas el Oxigeno, y es la formula de el agua.


El numero que esta a la izquierda de la letra H del hidrogeno se llama coefisiente, ese numero se ignifica cuentas veces igualaste ese elemento al equilibrar la ecuacion. El numero que esta mas pequeño indica cuantos atomos tienes de ese elemento al representarlo en dibujo como en este caso.



En la siguiente imagen llamamos reactivos a los elementos que estan antes de la flecha, osea los que se van a unir para formar una nueva sustancia.A lo que tenemos despues de la flecha se le llama producto, por que los elementos se unieron y lo crearon.

jueves, 21 de mayo de 2009

Un cambio Quimico ohhh!!!

Material:

Matraz Elermenyer 50 mL.
Balanza grabataria
Bortero
Espatula
Vibrio de reloj
Probeta graduada
Vinagre
Alcacelcer

Procedimiento:

La tableta de alcacelcer la polverizamos y la colocamos en el globo. Lleanar el matraz con vinagre y pesar todo.Vaciar el alcacelcer en el matraz con vinagre y observar lo que pasa.

observaciones:

Al vaciar el alcacelcer en el matraz con el vinagre el globo se empezo a inflar y cada vez que le agregabamos mas vinagre se inflaba mas, por que al caer el alcacelcer hacia mas espuma y por lo tanto mas gas. Al terminar el experomnento lo volvias a pesar y pesaba menos. ¿Por que? alomejor por que los estados de liquido y solido pasaron a estado gaseoso y ese estado pesa menos.

miércoles, 13 de mayo de 2009

"Ley de charles"

Hicimos una practica para comprobar la ley de chales
el materia que ocupamos fue:

1 Parrilla
1 Matraz elernmeyer
1 Termómetro
1 Corcho de plastico
1 Guante de algodon
1 Vernier
1 Tubo de vidrio
1 Globo

Comenzamos a ponerle 50 mL de agua en el Matraz Elernmeyer y colocamos el Termómetro y el Tubo de vidrio sujetados en el corcho de plasticoy en el tubo de vidrio el globo, pusimos el Matras Elernmeyer en la Parrilla y lo calentamos el agua a 100° C .
Como va transcurriendo el tiempo el agua va fusionando (hirviendo) y el vapor que sacas va inflando el globo y en mi equipo vamos checando el volumen y la temperatura e hicimos una tabla.

"Leyes de los gases"

Las formulas de las leyes de los gases son :


Avogadro:


Vi = Vf
--- ---
ni nf

Boyle:

Pi Vi = Pf Vf



Charles:


Vi = Vf
----- -----
Ti Tf

Gay- Lussac:

Pi = Pf
---- ----
Ti Pf

"Cambios de estado de la materia"




Las moleculas de el hielo al calentarse comienzan a momerse pero como no hay suficiente espacio pues solo pueden hacer un movimiento vibratorio,y las moleculas de el hielo al derretirse siguen siendo las mismas en estado liquido, al aplicarle calor al liguido sus moleculas comiensan a moverse y aun mas por que en el estado liquido hay mas espacio entre las moleculas, al llegar el agua en punto de ebullicion (hierve) las moleculas no desparecen se va en el aire ya que el agua ya paso a estado gaseoso y las moleculas esta en el aire.


El fenomeno que ocurre es el mismo.


martes, 12 de mayo de 2009

"Mi modelo"

Hay distintos materiales que estan construidos por moleculas, mas bien por particulas que fornan moleculas bueno algo asi ...
Creo que si hay espacios entre los materiales y una forma facil de a cerlo creer es que podemos hacer un modelo con bolitas de plastilina y pues hacer un tipo silla con muchas bolitas de plastilina y van a ver que si hay espacios entre las bolitas de plastilina, de igual forma tambien de tan solo pensando que todas las cosas estan hechas de particulas y pues si entiendes chido lo de las particulas pues entiende que si hay espacios entre las particulas en un cuerpo solido, liquido y gaseoso.
Las moleculas de los cuerpos soidos, liquidos y gaseosos si tienen movimiento la de un cuerpo solido el movimiento es vibratorio por que no tinen suficiente espacio para moverse mucho y solo pueden moverse constantemente y por eso es un movimiento vibratorio. En un cuerpo liquido el movimiento es mas que el de un solido y no es vibratorio y en un cuerpo solido es mucho mas que el liquido.
Si tubiera que hacer un modelo utilizaria plastilina.


lunes, 11 de mayo de 2009

Separacion de Mezclas

En la practica mi equipo llevo Leche caducada y queriamos separar la para poder sacar agua y la purificamos lo que utilizamos fue:

Parrilla
Soporte Universal
2Vasos presipitados 250 mL
Matraz Elermeyer 250 mL
Enbudo Agritador
Papel filtro
Desidimos hacer uan PURIFICACION
1.- Filtrar la mezcla para quitar las moscas
2.-Hervir la mezcla para su separacion
3.-Pasar por el Embudo de separacion



Mi observcion fue:
Al momento de filtrar la leche ya hervida, sae casi agua pura...
pensamso k si la hervieramos mas saldria mas pura .

Moleculas

En esta practica utilzamos el siguiente material:

Microscopio
Parrilla
Guante
Vaso de presipitados
Jeringas
Globo
Azul de metileno
Sal

El azul de metaleno se penetro en el hielo
Usamos el microscopio y una banda de papel en esta pusimos una gota de azul metaleno y lo vimos en el microscopio y se ve como rayas entrelasadas, a causa de la gota azul, por eso se ve asi.
Pusimos sal en la jeringa y tapamos la entrada de esta, con pastilina , al momento de empujar para que salga la sal ,no sale por la causa de que el graco de es grande y solido.
En otra jeringa añadimos agua y tapamos de igual manera pero al apretarlo salio sin ningun problema pues ya que salio sin problema por que es liquido es mas facil de salir.
Pusiomos el globo al vaso elermeyer con agua, a herbir y se inflo, se inflo porque entre mas agua tenga se evapora y se infla mas y mas. Las pariculas de aire con el calor hace que genere movimiento es por eso que el globo se pueda inflar con o sin agua, entre mas masa hay mas particulas o sea que hay mas choque entre estas y hace que se infle mas rapido el globo.

Cristalizacion de fruta

En esta practica utilizamos lo siguiente:
Párrilla
Probeta graduada
Vaso de presipitado de 250 mL
Espatula con mango de madera
Agua 200 mL
Azucar 500 g.
Guante de algodon
Fruta (platano, manzana pera)

Colocamos en el vaso de presipitado de 100 mL el agua y calentar a 150° C en la parrilla ir agregando la azucar los 500 g. y disolver bien.
Partir la ruta en cuatro y coocamos la fruta en el agua caiente con azucar y agitar hasta quee se evapore la mayor cantidad de agua.

martes, 14 de abril de 2009

Mezclas



Una mezcla es una union fisica de dos o mas sustancias, las sustancias se pueden clasificar en compuestos o elementos, los componentes se pueden separar en sus componectes por metodos de filtracion, destilacion, decatacion, combustion y evaporacion.
Las mesclas pueden ser homogeneas o heterogeneas.La mezcla homogenea esta formada por una sola fase y de aspecto uniforme a simple vista, la mezcla heterogenea se presenta dos o mas fases y no es uniforme a simple vista, un ejemplo de la mezcla heterogenea es arena y sal en estado solido y esta mezcla se puede separar por filtracion simple.
El coloide es de aspecto turbio y tiene la propiedad de presentacion una zona iluminada al paso de la luz.
El efecto Tyndall es donde se forma una zona iluminada al paso de la luz un sistema coloidal.
Los compuestos se pueden separarar en sus componentes por metodos Quimicos.

jueves, 2 de abril de 2009

Cambios Fisicos y Quimicos

En esta practica lo que aprendi fue a P.O.E(Predice, Observa y Explica).

Las sustancias que ocupamos para la practica fueron:
  • Zn (Zinc)
  • CaCo3 (Carbonato de Calcio)

Material:

Estereocopio

Espatula

gotero

Zinc(zn)

CArbonato de calcio(CaCo3)

Oxido Cloridrico(HCl)

Agua (H2O)

Procedimientos:

Zinc

Al Zn lo pusimso en el vidrio de relog y le agreganos unas gotas de agua .Lo unico que le paso al Zn fue que se mezclo cn el agua y nadamas.

Despues a otro Zinc que pusimos en un relog de vidrio le agregamos Acido Cloridrico yo pense que iba a pasar lo mismo que paso con el agua peor no , el Zinc se comenso a desacer , osea como que se fundio y sacaba burbujitas!!

CaCl

Al CaCl lo pusimos igual que el Zn en una reloj de vidrio y le pusimos agua y solo se disolvio el CaCl .

Despues le pusimos al CaCl el Acido Cloridrico y se desaparecio se fundio el caCl y saco espumita y burbujas!!

Cambios fisicos y Quimicos.

Entonces concluimos que un cambio fisico es cuando el cambio solo se ve en la forma, estructura, por decir en la practica el cambio fisico del Zinc fue solamente cuando le vertimos el agua y en el CaCl tambien cuande le agregamso el agua y solo se disolvio esos dos ejemplos son cambios fisicos.

Y un cambio Quimi co es cuando la materia osea lo k temenos en este caso las sustancias cambian totalmente, en el Zinc fue k se fundio cn el Acido Cloridrico igual con el CaCl tmbn se fundio y los dos desaparecieron.

martes, 3 de marzo de 2009

Mediciòn


Es la determinaciòn de la proporciòn entre la dimenciòn o suceso de un objeto y una determinada unidad de medida es decir es el sistema para calcular o determinar la distancia, la longitudy el volumen de un objeto o cosa.